
Aromáticas (16)
Ajenjo
Publicado en
Aromáticas
Artemisia absinthium, llamada comúnmente ajenjo, asensio, ajorizo, artemisia amarga o hierba santa,
Etiquetado como
Albahaca
Publicado en
Aromáticas
Ocimum basilicum denominada vulgarmente como albahaca o alhábega,
Etiquetado como
Ciboulette
Publicado en
Aromáticas
Allium schoenoprasum, también conocido como cebollino, cebolla de hoja, cebolla china, ciboulette, xonacatl, cebolleta, cebollín, cebollino de ajo o cebolla en rama
Etiquetado como
Cilantro
Publicado en
Aromáticas
Coriandrum sativum, llamado popularmente cilantro, coriandro, culantro europeo, perejil chino o dania, es una hierba anual de la familia de las apiáceas.
Etiquetado como
Curry
Publicado en
Aromáticas
El nombre científico de esta maravillosa planta es Helichrysum Thianschanicum originario de las montas Tian Shan en frontera entre China y Kazajstán.
Etiquetado como
Estragón
Publicado en
Aromáticas
El estragón, dragoncillo o tarragón es una planta de la familia de las Asteraceae, encontrando cierta familiaridad con el ajenjo.
Etiquetado como
Hierbabuena
Publicado en
Aromáticas
Mentha spicata, conocida popularmente como hierbabuena o menta de jardín, es una especie del género Mentha, una hierba aromática muy empleada en gastronomía y perfumería por su aroma intenso y fresco.
Etiquetado como
Laurel
Publicado en
Aromáticas
El laurel o lauro es un arbusto o árbol perenne perteneciente a la familia de las lauráceas, a la que da nombre.
Etiquetado como
Lavanda
Publicado en
Aromáticas
Lavandula es un género de plantas de la familia de las lamiáceas, que contiene unas 60 especies y taxones infra-específicos aceptados de los algo más de 200 descritos;
Etiquetado como
Melisa
Publicado en
Aromáticas
La melisa u hoja de limón es una hierba perenne de la familia de las lamiáceas, nativa del sur de Europa y de la región mediterránea.
Etiquetado como
Orégano
Publicado en
Aromáticas
Origanum vulgare, el orégano, es una especie de la familia Lamiaceae —antes llamada Labiaceae-, nativa del oeste o suroeste de Eurasia y la región mediterránea.
Etiquetado como
Peregil
Publicado en
Aromáticas
Petroselinum crispum, el perejil, es una planta herbácea de la familia Apiaceae nativa de la zona central de la región mediterránea e introducida y naturalizada en el resto de Europa y distribuida ampliamente por todo el mundo.
Etiquetado como
Más...
Romero
Publicado en
Aromáticas
Rosmarinus officinalis, conocida popularmente como romero en España y en Latinoamérica, es una especie del género Rosmarinus perteneciente a la familia Lamiaceae, cuyo hábitat natural es la región mediterránea.
Etiquetado como
Ruda
Publicado en
Aromáticas
Planta perenne que no requiere condiciones específicas de cosecha, se renueva con bastante rapidez, se mantiene siempre verde aun en los inviernos más rigurosos,
Etiquetado como
Salvia
Publicado en
Aromáticas
Hay pocas plantas de herbolario a las que se les puedan atribuir tantas virtudes diferentes como a la salvia.
Etiquetado como
Tomillo
Publicado en
Aromáticas
Thymus o tomillo es un género con alrededor de 215 a 350 especies de hierbas y subarbustos perennes de la familia de las Lamiáceas.
Etiquetado como